Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la sensación de ahogo. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la sensación de ahogo. #Significado emocional de la sensación de ahogo Fernando Sánchez. #Sensación de ahogo Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Sensación de ahogo (disnea)

En esta entrada conocerás qué es la sensación de ahogo, o disnea, y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

La sensación de ahogo, conocida como disnea, es una experiencia subjetiva en el que la persona llega a sentir que no puede respirar adecuadamente o le falta el aire. Generalmente se presenta una sensación de que la nariz está obstruida y el pecho no se abre lo suficiente para que el aire entre. 

De acuerdo con la medicina oficial, factores fisiológicos, psicológicos, sociales y ambientales pueden llevar a la persona a presentar esta sensación. Algunas de las causas con las que se relaciona la disnea son: 

Y algunos de los síntomas de la disnea son

La sensación de ahogo desde la Biodesprogramación:

En este caso encontramos conflictos transgeneracionales de miedo a morir. 

Hay que identificar en qué situaciones o bajo qué emociones se activa la sensación de ahogo. Identificando esto, hay que buscar si durante el embarazo de nuestra madre ella vivió alguna situación en la que se haya sentido ahogada o directamente se haya ahogado y hay que entender que estas situaciones deben ser muy parecidas a las situaciones de nuestro presente en las que nosotros nos sentimos ahogados. 

Si no encontramos en el embarazo de nuestra madre, hay que buscar en el árbol transgeneracional si hay dobles o yacentes que hayan muerto ahogados o que hayan sufrido un evento en el que se hayan ahogado: ese evento se puede relacionar con nuestros ahogos del presente. 

Hay que tomar en cuenta que hay memorias de situaciones y emociones no procesadas, por la persona o por el árbol, que se heredan y que nos causan conflictos. Por ejemplo, puede ser que una abuela haya muerto a los 35 años ahogada en la bañera: a nuestros 35 años, mientras nos bañamos, podemos sentir que nos ahogamos y a partir de ahí, cuando nos enfrentemos a situaciones donde haya agua, incluso el solo hecho de tomar agua, puede producirse esa sensación de ahogo.

Comprensión amorosa

Busca en las historias de tu árbol transgeneracional esos eventos dramáticos y fuertes en los que tus familiares o tu madre se vieron envueltos. Hay que hacer los duelos adecuados y procesar correctamente los traumas: comprender las situaciones y trascenderlas. Incluso si no ubicas al familiar o se desconoce, en nuestro canal puedes revisar videos para encontrarlos y cortar con esas historias. 

Para más información sobre la biodesprogramación de la sensación de ahogo puede revisar:

error:
Scroll al inicio