Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodesprogramación del síndrome de down. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del síndrome de down. #Significado emocional del síndrome de down Fernando Sánchez. #Síndrome de down Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Síndrome de Down

En esta entrada conocerás qué es el Síndrome de Down y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

Se denomina cromosomas a las estructuras altamente organizadas del interior de las células biológicas, donde se encuentra la mayor parte de la información genética de un individuo. Estas están compuestas por ADN y otras proteínas. Cada cromosoma presenta una forma y un tamaño característicos, y se encuentran en pares: uno heredado de la madre y uno del padre. El número cromosómico de la especie humana son 23 pares. 

El síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando se produce una copia total o parcial del cromosoma 21: la persona tiene 3 copias del cromosoma 21. También puede darse cuando hay material genético adicional del cromosoma 21 unido a otro cromosoma. Este material genético provoca alteraciones en el desarrollo y en las características físicas de la persona.

El síndrome de Down varía en cada persona, presentando síntomas distintos que pueden llegar a ser leves o intensos y hay quienes llegan a presentar problemas de salud. Algunas de los síntomas o características del síndrome de Down, tanto físicas como cognitivas, son los siguientes:  

  • Rostro aplanado.
  • Cabeza pequeña.
  • Cuello corto.
  • Lengua protuberante.
  • Párpados inclinados hacia arriba.
  • Orejas pequeñas o de forma inusual.
  • Poco tono muscular.
  • Manos anchas y cortas con un solo pliegue en la palma.
  • Dedos de las manos relativamente cortos.
  • Manos y pies pequeños.
  • Flexibilidad excesiva.
  • Pequeñas manchas blancas en el iris, denominadas “manchas de Brushfield”.
  • Baja estatura. 
  • Períodos de atención cortos.
  • Dificultad para tomar decisiones razonables.
  • Comportamiento impulsivo.
  • Aprendizaje lento.
  • Retraso en el desarrollo del lenguaje y el habla.
  • Autismo. 
  • Problemas hormonales y glandulares. 
  • Pérdida de audición. 
  • Problemas de visión.
  • Anomalías cardíacas.

El Síndrome de Down desde la Biodesprogramación:

La alteración genética del cromosoma 21 del síndrome de Down se debe a una exposición a ruidos muy fuertes durante el embarazo. En este síndrome hablamos de conflictos biológicos, por lo que se responde a la amenaza con programas de la evolución de los seres vivos: el cerebro del feto no es capaz de distinguir ese ruido del que hace un depredador salvaje. 

Estos ruidos pueden ser causados por música ensordecedora, máquinas de cortar césped, gritos o alaridos, máquinas ruidosas, ruidos constantes de camiones, motocicletas, ruido de sierras o martillos neumáticos. Debemos de destacar que cada niño es diferente, algunos son más sensibles que otros, por esta razón, también los síntomas o enfermedades que pueden padecer son diferentes.

Es muy común escuchar que el síndrome de Down se da por embarazos de alto riesgo debido a la edad de la madre. Sin embargo, esto no es así, lo que pasa es que los embarazos en mujeres más grandes, por el posible riesgo, tienden a someterse a más exámenes de ultrasonido que las mujeres más jóvenes, causando, como lo mencionamos anteriormente, que el feto se sienta atacado.

Comprensión amorosa

Hay que tomar conciencia de cómo se vivió el embarazo y reconocer qué situaciones pudieron hacer sentir al bebé vulnerable. 

Para más información sobre la biodesprogramación del Síndrome de Down puede revisar:

error:
Scroll al inicio