Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la sinusitis. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la sinusitis. #Significado emocional de la sinusitis Fernando Sánchez. #Sinusitis Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Sinusitis

En esta entrada conocerás qué es la sinusitis y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

Los senos paranasales son cavidades aéreas que se encuentran en los huesos de la cabeza y que comunican con las fosas nasales. Se encargan de producir moco para mantener la nariz húmeda y libre de polvo y microbios. Los senos paranasales influyen en la respiración, la fonación, el calentamiento y la olfacción. La sinusitis es la inflamación de estos senos paranasales. 

De acuerdo con la medicina oficial, la sinusitis es una consecuencia del resfriado o la gripe, y existen dos tipos de acuerdo con su duración: la sinusitis aguda, que desaparece en dos semanas aproximadamente, y la sinusitis crónica, que dura más de tres meses. 

Cuando los senos paranasales se inflaman, se dificulta la respiración y la mucosidad se acumula, por lo que la zona alrededor de los ojos y la cara pueden sentirse hinchadas. Los síntomas de la sinusitis son:

La sinusitis desde la Biodesprogramación:

Desde la biodesprogramación, los problemas relacionados con la nariz indican sospecha

Cuando la persona tiene una sospecha frente a una situación y no lo expresa, su cuerpo lo hará de manera biológica a través del órgano correspondiente, en este caso a través del órgano encargado de avisarnos si algo huele mal: la nariz. La sospecha provoca que el cuerpo ulcere las fosas nasales para aumentar la función de la nariz, que es oler. Simbólicamente esto nos permitiría detectar de dónde viene el mal olor, que es como decir que nos permite ver dónde puede estar lo que puede salir mal, lo que me va a traicionar, etc. 

En la sinusitis podemos hablar de una separación en la que hubo una sospecha: por ejemplo, un joven empieza a tener sospechas de que su pareja le es infiel. Empieza a sospechar durante semanas y en ese tiempo su nariz comienza a ulcerarse en búsqueda de “oler” mejor el peligro, ver de dónde puede venir el engaño. El joven descubre que su pareja sí es infiel, por lo que, pasado el estrés, su nariz presenta inflamación (debido a la ulceración). Esta inflamación es la que después hará que los síntomas de la sinusitis se presenten: dificultad para respirar, congestionamiento, etc. Si la persona presenta mucho moco, podemos entender que hubo un gran engaño. 

Si la persona presenta congestionamiento y no puede oler bien, entendemos que a la persona le dolió tanto la pérdida que su cuerpo la protege a través de la falta de poder oler, para así no oler que la persona no está. 

Cada vez que la persona sospeche, por la manera en que vivió ese evento dramático de separación, la sinusitis volverá. Si no se reconoce algún evento dramático, se puede buscar el programante en la infancia, quizá la persona se enteró de algo de su padre o su madre que ya sospechaba o quizá recibió una noticia muy fuerte que le causó otras sospechas. 

Esto también puede venir desde el vientre materno. Generalmente cuando la sinusitis se presenta en niños, podemos buscar si en el embarazo la madre vivió una situación estresante de sospecha o una separación que también se dio por la sospecha. Incluso el hecho de sospechar estar embarazada y vivirlo con estrés o vivir con sospechas sobre el embarazo, si algo podía salir mal o si el bebé se podía adelantar, puede causar que el bebé se grabe esa memoria biológica de sospecha y cada vez que sospeche, presente los síntomas de la sinusitis.

Comprensión amorosa

Lo que recomendamos siempre ante situaciones que nos causan sospecha, es soltar el resultado. Si podemos hacer algo para que las cosas salgan bien, hay que hacerlo. Pero si el resultado no depende de nosotros, lo mejor es soltarlo, dejar de querer controlar de dónde puede venir el error, qué puede salir mal o qué otras cosas no son como pensamos.  Hay que evitar hacernos daño tratando de adivinar el futuro. Hay que permitir que la vida fluya, solo hay que prepararnos emocionalmente para aceptar los resultados. 

Para más información sobre la biodesprogramación de la sinusitis puede revisar:

error:
Scroll al inicio