Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la tartamudez. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la tartamudez. #Significado emocional de la tartamudez Fernando Sánchez. #Tartamudez Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Tartamudez

En esta entrada conocerás qué es la tartamudez y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.

El habla es el proceso por el cual el cerebro, la respiración, el sistema nervioso y todo el proceso neurolingüístico se activan para convertir el aire en sonidos. Se trata de un fenómeno psico-físico en el que los sonidos se asocian a imágenes y conceptos y transmiten ideas, significados, que permiten la comunicación entre individuos. 

En otras palabras, el habla es un acto individual en el que la persona hace uso de una lengua para poder comunicarse. Esta comunicación se hace de acuerdo con reglas y convenciones gramaticales que se comparten en una comunidad lingüística determinada. 

La tartamudez es un trastorno del habla en el que la fluidez normal del acto se ve interrumpida: las palabras salen atropelladas, se repiten, se prolongan, etc. El tartamudeo suele darse en niños y es parte normal de su proceso de aprendizaje; sin embargo, cuando el niño crece y el problema continúa, podemos hablar de un problema crónico.

Es importante mencionar que las personas que tartamudean saben lo que quieren decir, no se trata de una duda; sin embargo, no se conoce la causa de la tartamudez, se puede dar por problemas en el control del motor del habla, por un accidente cerebrovascular, una lesión cerebral u otros trastornos del cerebro. En realidad la medicina oficial no reconoce con claridad las causas de la mayoría de los casos de tartamudez, pero se sabe que sus síntomas aumentan cuando la persona está emocionada, cansada, nerviosa, estresada o con miedo. 

Algunos de los síntomas de la tartamudez pueden ser:

La tartamudez desde la Biodesprogramación:

En este caso encontramos conflictos de no querer o poder comunicar algo. 

La tartamudez son palabras contrariadas: hay un secreto, hay pláticas pendientes, hay sentimientos que no se expresan, hay cosas que no se dijeron, etc. En este caso, como la tartamudez se inicia en la infancia, hay que buscar el programante en el embarazo de la madre: por ejemplo, si la madre no sabía cómo decirle a su pareja que estaba embarazada o estuvo ocultando su embarazo, temiendo mencionarlo entre conversaciones, esto puede afectar al niño. 

Si acaso el programante no se encuentra en el embarazo de la madre, hay que buscar en el árbol transgeneracional algún doble o yacente que vivió situaciones en las que tuvo miedo de hablar, no quiso o no pudo hablar, etc. 

Comprensión amorosa

Es importante buscar en el tiempo del embarazo de la madre qué fue lo que las palabras no pudieron expresar y, si el niño ya es consciente, hay que contarle esa historia y hacerle entender que no hay por qué temer, no hay por qué dudar de las palabras, que hay que aprender a usarlas para hacer nuestra vida y la vida de los demás mejor.

Para más información sobre la biodesprogramación de la tartamudez puede revisar:

error:
Scroll al inicio