Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de los hongos en las uñas. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de los hongos en las uñas. #Significado emocional de los hongos en las uñas Fernando Sánchez. #Hongos en las uñas Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Uñas: hongos

En esta entrada conocerás qué son los hongos en las uñas y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

Las uñas son estructuras anatómicas que se ubican en las extremidades de los dedos de los pies y de las manos. Entre algunas de sus funciones se encuentran la de proteger terminaciones nerviosas, mejorar la sensibilidad de nuestro tacto, ayudarnos en la manipulación de objetos pequeños, esto en el caso de las uñas de las manos, y ayudar a distribuir las fuerzas y presiones que se genera al caminar, esto en el caso de las uñas de los pies. Se componen principalmente de queratina, lo que les da fuerza y resistencia. 

De acuerdo con la medicina oficial, los hongos son una infección, conocida como onicomicosis, que afectan a las uñas, tanto de las manos como de los pies, aunque son más comunes en estos últimos. Se puede iniciar este síntoma en una uña, pero es muy común que la mayoría de ellas se vean afectadas. Algunos de los síntomas de los hongos en las uñas pueden ser: 

Hongos en las uñas desde la Biodesprogramación:

Desde la Biodesprogramación, los conflictos emocionales que afectan las uñas son los conflictos de desvalorización por impotencia en la agresividad

En un sentido biológico, las uñas son nuestras herramientas para la defensa y para el ataque, son como las garras, por esta razón, si se nos quiebran, inconscientemente nuestro cuerpo nos está impidiendo el ataque. 

El doctor Hamer, creador de la Nueva Medicina Germánica, hizo grandes descubrimientos sobre los hongos y otros microbios que afectan nuestro cuerpo. Puedes leer más sobre ellos en la entrada de Hongos. Sin embargo, aquí te puedo decir que en el caso de los hongos, el doctor Hamer encontró que se encargan de la limpieza: se alimentan de sustancias muertas o de crecimientos que son excesivos. Emocionalmente podemos entender que cuando aparece el hongo en una determinada zona, en este caso las uñas, se vivió una situación de estrés muy fuerte, con tintes de haber corrido peligro o haber estado cerca de la muerte, y los hongos están reparando ese daño.  

Por ejemplo, imagina un hombre al que están asaltando, en ese momento él está lleno de rabia, en su cabeza está decidiendo si pelear o no, siente un gran estrés, pero el ladrón le está apuntando con un arma, así que el hombre decide no pelear. El hombre no habló de eso con nadie. Sin embargo, aunque decidió no pelear, si quería hacerlo, por lo que su cuerpo entró en una incongruencia que le provocó hacer un estrés en las uñas, pero al vivirlo en términos de “muerte”, el síntoma no se reflejará en morderse las uñas o en uñas quebradizas, sino en hongos, que van a reparar la sensación de muerte. 

En el caso de las uñas de los pies, podemos encontrar situaciones en esos mismos términos, quizá en el ejemplo del hombre, si lo hubiera pateado o hubiera salido corriendo, los hongos saldrían en la zona de los pies. 

Comprensión amorosa

Reconoce ese evento que te hizo sentir mucho peligro y te hizo sentir cerca de la muerte: platícalo, procésalo y sánalo. Reconoce, además, que tu cuerpo está en una fase de reparación, así que tú le puedes ayudar relajándote, sin preocuparte por cuándo te mejorarás y, mucho menos, preocupándote por eventos del pasado.

Para más información sobre la biodesprogramación de los hongos en las uñas puede revisar:

Hongos

error:
Scroll al inicio